Blog

Casas prefabricadas Cube: alta eficiencia energética, calidad, ahorro, poco tiempo de obra, versatilidad, y sostenibilidad. Pide más información

Pide más información de nuestras casas prefabricadas Cube

Modelos desde 62m2 hasta 300m2. Por ahorro y calidad, elige las casas modulares y prefabricadas Cube.



He leido y acepto los términos de la cláusula adicional de protección de datos
Casa modular de Walter Gropius

Historia de la vivienda modular prefabricada hasta los años 50

Antes de 1.900

Las primeras viviendas conocidas prefabricadas se desarrollaron en Inglaterra, en el 1.833, con el lanzamiento de la casa Manning Cottage portátil, diseñada para la implantación de viviendas en la colonia de Australia. La primera casa vio la luz en 1833, y en el 1837 ya se había convertido en una empresa de gran éxito, con varios modelos disponibles.

Las casas por catálogo: Sears Roebuck (1908-1940)

La empresa americana Sears Roebuck revolucionó en 1908 el mercado de la vivienda modular, al lanzar en sus catálogos viviendas, que podían ser configuradas al gusto del consumidor, sin salir de casa.
De 1908 a 1940, la edición de cada año del catálogo de Sears Roebuck ofrecía casas prefabricadas para la venta en una asombrosa variedad de estilos y tamaños. Desde la casa más simple hasta una mansión. Casi cualquier tipo de hogar imaginable podía ser encargado a través de Sears Roebuck and Co.

roebuck_casas_prefabricadas

Sofisticación y sello en Europa: Wright y Gropius: 1911-1931

Frank Lloyd Wright fue el primer arquitecto importante en comercializar casas industrializadas En 1911, Wright comenzó a diseñar casas que podrían construirse en módulos en una fábrica y ser ensamblados en el lugar de destino final de la casa, por lo que las viviendas serían más asequibles mediante la reducción de los costes laborales. Estas casas llevaban el sello inconfundible de la visión de Wright, diferenciándose de los hogares ofrecidos en el catálogo de Sears Roebuck and Co.
Otro arquitecto, Walter Gropius, tuvo una idea similar. En Weimar, Alemania, Gropius trabajó en varias viviendas prefabricadas diferentes para resolver los problemas de la escasez de viviendas durante la posguerra en Alemania . Modernas, casi Art-Deco en el diseño, las casas de Gropius influyeron no sólo en el desarrollo y diseño de casas prefabricadas, sino en toda la arquitectura de los años venideros.

casa_gropius

La democratización en EEUU. 1930-1945

Durante la Gran Depresión la preocupación de las estadounidenses por una vivienda asequible aumentó. El diseño de elementos prefabricados para el hogar ganó interés en todo el país, tanto a través de catálogos de pedidos por correo como otros medios.
El diseño de casas prefabricadas también comenzó a expandirse. Se utilizaron nuevos materiales, como el vidrio de la casa Kecky y el hierro en las Casas de acero Stran.

stran

Casas modulares en los años 50

Fue precisamente a mediados de los años 50 cuando se empieza a crear el germen de lo que hoy conocemos como casas prefabricadas. En un principio se pensó en viviendas modulares, tal como las que hay hoy día, que se construyen en un gran solar o fábrica, y que son transportadas hasta el lugar donde van a quedarse, al menos momentáneamente. Estás casas estaban pensadas para poder moverlas de sitio “fácilmente”, ya que se mantenían sobre un gran soporte con ruedas, que permitía engancharlas a un camión para trasladarlas de lugar. Estaban pensadas para aquellas familias que debían cambiar de ubicación cada poco tiempo, por temas laborales, por ejemplo, pero querían una vivienda más propia y grande que una simple caravana.
En los años 50, como decimos, surgieron los primeros modelos de casas móviles, de diferentes tamaños. Los había más pequeños, para una pareja, con apenas dos o tres estancias, que podían ser llevadas por cualquier coche, como si de un remolque se tratasen. Pero también se empezaron a fabricar casas más grandes, que debían de ser movidas con tractores o camiones más potentes. Estas casas estaban destinadas a familias más grandes, y a ser usadas de manera permanente, como las casas tradicionales, a las que se parecían en casi todo, con la ventaja de que podían ser fácilmente trasladadas de lugar si era necesario
Webs de referencia para el artículo:
– https://en.wikipedia.org/wiki/Mobile_home
– www.casasprefabricadas.mobi
– https://www.mhao.org/history.asp
– https://demaderayluz.blogspot.com.es/

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver etiquetas disponibles HTML y atributos
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong> :

© Casas prefabricadas Cube | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Web & Hosting donCLIC
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas su uso. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.    Más información
Privacidad