Aerotermia: energía limpia, económica y confortable
- Publicado por admin en Cube
- No hay comentarios
La ecoeficiencia de las viviendas prefabricadas es una de las mayores preocupaciones de Casas Cube, a la vez que una de las ventajas de su sistema constructivo. El nivel de eficiencia energética es la suma de varios factores, entre ellos el uso adecuado de una fuente de energía renovable.
El equipo técnico de Cube, asesorado por expertos en la materia, ha concluido que el aprovechamiento de la aerotermia mediante la instalación de bombas de calor proporciona el mayor confort a los usuarios de las viviendas a la vez que resulta limpio y de consumo reducido.
De este modo, las casas modulares Cube incorporan por norma general y en el precio estándar un sistema de calefacción de radiadores de agua con una bomba de calor aerotérmica. Este sistema tiene la capacidad de obtener del aire exterior, incluso en temperaturas bajas, la máxima energía.
A través del ciclo de compresión de un gas refrigerante, las bombas de calor potencian la energía del aire ambiente hasta más de 4 veces para así climatizar la vivienda. De esta forma, sustituyen a las calderas tradicionales en los sistemas de calefacción y como fuente de producción de agua caliente sanitaria durante todo el año. Además, también pueden utilizarse con radiadores de tipo fan coil (ventiloconvectores), que pueden trabajar bien calentando o bien refrescando el ambiente.
Ventajas en el día a día
Las bombas de calor tienen además numerosas ventajas en el día a día de los que habitan la casa. Además de que la instalación es sencilla, sin chimenea ni otros conductos de evacuación, el mantenimiento es nulo y el manejo resulta práctico e intuitivo. Desde un único centro de control, el usuario programa y selecciona la temperatura. Una vez que ésta está fijada, es el sistema el que se autogestiona para mantener una temperatura constante.
Pero sin duda una de las mayores preocupaciones es la incidencia en la factura de la luz y, en este punto, la satisfacción de los usuarios es total. La bomba repercute positivamente abaratando el coste final de la energía que se utiliza en el domicilio. Aunque sí que está enchufada a la red eléctrica, el gasto final de la vivienda es reducido y así lo corroboran clientes de Cube que ya han utilizado este sistema de calefacción en diferentes estaciones del año.
Caso real: David Bandín Vence, Badajoz. Propietario de Casa modular Cube de 100 m2.
Cómo reciente propietario de una casa Cube, voy a comentar mi experiencia con el sistema de aerotermia con radiadores “fan coils” que Cube da la posibilidad de instalar al comprar una de sus casas.
El sistema lo tengo instalado desde el mes de julio de 2015, en una casa de 100m2 ubicada en Badajoz, por lo que consideré totalmente necesario tener un sistema mixto, que aportase tanto calefacción como refrigeración, dadas las altas temperaturas que llega a haber en los meses más calurosos, por encima de 40º, así como en invierno, cuyas mínimas pueden rondar los 3º.
Mi sistema consta de los siguientes componentes:
- Máquina exterior VAILLANT AROTHERM VWL 85/2 A de 7.6kW
- Depósito de inercia
- Equipo integrador VAILLANT VWZ MPS 40
- Termo eléctrico 100L.
- Centralita de control calorMATIC 470
- 9 Fan Coils Olimpia Splendid Bi2 Smart con placa radiante.
Con esta configuración el sistema aporta calefacción, refrigeración y ACS.
Radiadores Fan Coils:
En mi caso se instalaron nueve, uno en cada habitación y baño, uno en el pasillo, dos en el salón y uno en la cocina. Éstos nos permiten calefactar, refrigerar, regular el nivel de humedad y filtrar. Cuentan con una placa radiante de manera que cuando la casa adquiere la temperatura deseada, continúan radiando calor con consumo 0.
El aspecto es moderno y con el grosor es de 13cm. Cada uno tiene un regulador de temperatura, además de permitir el cambio entre calefacción, refrigeración y el encendido/apagado.
Calefacción
En modo calefacción trabajan a baja temperatura, por lo que a diferencia de un radiador tradicional, no es necesario calentar a mucha temperatura el agua, con el consiguiente ahorro de energía. Cuando ha llegado el frío de verdad, lo he configurado para que esté la casa a 21,5º desde la 01:00h hasta las 6:30h y a 22,5º desde las 06:30h hasta la 01:00h y con un 45% de humedad.
Refigeración:
Durante los meses más calurosos la programación ha sido de 24º desde las 10:00h hasta las 00:00h y de 26º desde las 00:00h hasta las 10:00h. A 24º por la noche llegaba a tener frío. Mi preocupación antes de tener el sistema era que la máquina dejase de rendir al superar los 40º, pero no, la bajada de rendimiento no es algo preocupante, aunque es cierto que el consumo es mayor con refrigeración que con calefacción.
Agua caliente sanitaria:
El ACS funciona muy bien. Lo hemos fijado a 45º de salida. Aunque el acumulador de 100L quizás parezca pequeño, para una vivienda de 3 personas es más que suficiente puesto que la carga la hace muy rápida.
Centralita de Control:
La centralita permite programar 3 periodos diferentes para calefacción, refrigeración y ACS. Es posible fijar las temperaturas, el grado de humedad y conocer tanto el consumo eléctrico como el generado por renovable.
La principal ventaja es que tienes tres funcionalidades en el mismo sistema y que, además, los consumos se reflejan en una única factura, la de la electricidad. Conociendo bien el funcionamiento, se consiguen unos rendimientos muy altos y con facturas bastante bajas. En mi caso la última factura que ha sido desde el 14 de octubre hasta el 22 de diciembre, por tanto con la calefacción ya activa, he pagado 140€, teniendo en cuenta la iluminación exterior, 30 minutos de depuradora al día en la piscina y el resto de consumos de la vivienda.
Mi recomendación es contratar la tarifa nocturna o de discriminación horaria. Aunque la aerotermia esté funcionando 24 horas, el resto de aparatos eléctricos (lavadora, lavavajillas, depuradora), etc.. los programo para utilizar de noche.
¡Espero os que sirva de ayuda!
David Bandín Vence. Badajoz, febrero 2016.